Módulo
Código |
Asignatura |
Duración |
Carga Horaria |
Correl. Cursos |
Correl. Examen |
540 |
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL |
CU |
— |
— |
— |
541 |
RECURSOS NATURALES |
CU |
— |
— |
— |
542 |
LEGISLACIÓN AMBIENTAL |
CU |
— |
— |
— |
543 |
RESIDUOS |
CU |
— |
— |
— |
544 |
IMPACTO AMBIENTAL |
CU |
— |
— |
— |
545 |
GESTIÓN AMBIENTAL EN ORGANIZACIONES |
CU |
— |
— |
— |
546 |
INSTRUMENTOS DE ECONOMÍA AMBIENTAL |
CU |
— |
— |
— |
547 |
PLANIFICACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
CU |
— |
— |
— |
548 |
TALLER DE TRABAJO INTEGRADOR |
CU |
— |
— |
— |
549 |
TRABAJO INTEGRADOR |
CU |
— |
— |
— |
550 |
PRÁCTICAS PROFESIONALES |
CU |
— |
— |
— |
Referencia de Asignaturas Correlativas: A = Aprobada / C = Cursada /
R = Regularizada / U = Cursando / O = Una u Otra Aprobada // Referencia de Duración: CU =
Cuatrimestral / AN = Anual
Más Información
SE DICTA ÚNICAMENTE EN EL ANEXO TIGRE
Solís esquina Newton, Tigre, Provincia de Buenos Aires. Tel.: 4512-4399
Cuerpo Docente
Osear Taborda
Mónica Dubini
Jorge Ottone
Antonio A. Piacquadio
Miguel Rementeria
Eduardo Jaruf
David Kuezynski
Contenidos Mínimos:
- Introducción a la Temática Ambiental: Consideraciones Históricas de la Temática Ambiental. Casos Paradigmáticos. Actualidad de la disciplina. Análisis de casos.
- Recursos Naturales: Sistemas de Protección del Suelo, Aire y Agua. Normativa específica sectorial. Usos del Suelo. Usos del Agua. Temas vinculados a la Calidad del Aire Urbano y la Mitigación del Cambio Climático.
- Legislación Ambiental: Normativa de fuente Constitucional, Legal y Reglamentaria. Leyes de Presupuestos Mínimos. Competencia Normativa Nacional, Provincial y Municipal.
- Tratamiento de Efluentes y Residuos: Sistemas de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios. Residuos Industriales, Peligrosos o Especiales. Residuos Patogénicos y otros generados en establecimientos de salud humana y animal. Casos.
- Impacto Ambiental: Industrias y Cuidado Ambiental. Ordenamiento Ambiental Territorial y Actividad Industrial. Leyes 123 CA.B.A. 11723, y 11459 Provincia de Buenos Aires. Casos.
- Gestión Ambiental en Organizaciones: Estructura de las Organizaciones Ambientales Públicas. Relevancia del Área Ambiental en los diferentes organigramas. Sistemas de Gestión de Calidad Ambiental. Temas vinculados a la Gestión Ambiental de las Empresas. Casos.
- Instrumentos de Economía Ambiental: Etiquetas y sellos verdes. Tasas y Contribuciones de carácter ambiental. Análisis de Casos.
- Planificación Ambiental y Participación Ciudadana: Ordenamiento Ambiental del territorio. Categorización de Industrias. Sistema de Audiencias Públicas. Casos.
- Taller de Trabajo Integrador: Herramientas para la confección del Trabajo Integrador.
- Trabajo Integrador: Tema a elección del alumno con supervisión y tutoría de docentes del Curso.
- Prácticas Profesionales: Realización de tareas relacionadas a la Gestión Ambiental, en organizaciones públicas o privadas. Es necesario presentar el lugar de trabajo y el plan de tareas a desarrollar, los que deben ser aprobados por la Facultad.
Perfil del Egresado:
Los egresados del curso tendrán las siguientes competencias:
- Formación integral para la Gestión Ambiental.
- Manejo de los conceptos de avanzada en la disciplina.
- Visión integradora de la Gestión Ambiental.
- Capacidad de intervenir en Investigaciones Científicas sobre el tema.
- Análisis de los casos desde la visión interdisciplinaria.
- Inclusión del método científico como método y como contenido de su actividad.
Informes:
Cabildo 134, Morón, (B1708JPD) Provincia de Buenos Aires Tel. 5627-2000, int. 148 exactas@unimoron.edu.ar www.unimoron.edu.ar
Solís esquina Newton, Tigre, Provincia de Buenos Aires Tel.: 4512-4399