Coro Polifónico
Conocé el Coro Polifónico de la UM
SE INCORPORAN VOCES EN LAS CUERDAS DE CONTRALTO, TENOR Y BAJO
HISTORIAL
El Coro Polifónico de la Universidad de Morón fue creado por el Mtro. Edgar Ruffo en 1983. Integrado mayoritariamente por estudiantes, egresados, personal docente y no docente de esta Casa de Altos Estudios, está dedicado a la interpretación de repertorio coral internacional y nacional a capella y sinfónico coral.
Ha realizado más de 600 presentaciones en escenarios de la Argentina, Brasil y Europa, participando de los más importantes Festivales y Concursos Internacionales. En Argentina se destacan los conciertos realizados en los teatros: Argentino de La Plata, Colón de la Ciudad de Buenos Aires, Teatro San Martín de Tucumán, Auditorio de San Juan, Catedrales de Buenos Aires, de Mar del Plata, de Morón, de San Juan, Biblioteca Nacional, y diversos centros culturales de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Juan, La Rioja y Tucumán.
Ha obtenido el “Primer Premio” en los Encuentros Corales Competitivos Bonaerenses, en 1999 y el “Primer Premio” en la modalidad Habaneras, en el 47 Certamen Internacional de Coros de Torrevieja-España, en 2001. El Maestro Guillermo Tesone recibió además el “Premio al Mejor Director” en este encuentro.
Se subrayan también las presentaciones ofrecidas durante 2008 con motivo del XXV Aniversario de su creación, la gira al Noroeste Argentino (Tucumán, Salta y Jujuy), los conciertos sinfónico corales y, particularmente, el Concierto Homenaje en el Salón Auditorio.
Esta agrupación participa de todos los eventos académicos dentro y fuera de la Universidad de Morón para los que es convocado, tales como Colaciones de Grado, Congresos, Jornadas y Simposios.
Desde 1984, se halla bajo la dirección del Lic. Guillermo Raúl Tesone. Actualmente se desempeña como orientadora vocal la Profesora Silvia Maziotti.
GIRAS AL EXTERIOR
BRASIL
- 1985 Fiesta Nacional del Arroz en Cachoeira do Sul. Estado de Paraná. Auditorio de la Universidad de Cachoeira do Sul.
- 1988 Festival Internacional de Coros de Porto Alegre. Auditorio de la Universidad de Porto Alegre.
ITALIA
- 1993 Gira de Conciertos en Roma, diversas ciudades del Lacio y Ciudad del Vaticano. Basílica de San Pedro, iglesias de Sora, Isola i Liri, Abadía de Montecasino, Iglesia de Mondragone, entre otras.
ESPAÑA
- 1996 Festival Internacional de Coros de Valencia, único Coro Argentino y seleccionado entre más de 250 coros de todo el mundo. Palau de la Música de Valencia. Concierto en Cortes de Pallas, Concierto en la Plaza del Rey, en Barcelona, en la Abadía de Monserrat y en el Conservatorio de Manresa.
- 2001 Concurso Internacional de Habaneras y Polifonía en Torrevieja, España. Actuación en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Torrevieja y Gira de conciertos por Barcelona, Iglesia de Santa Ana, Cambrils, Auditorio de la Catedral, Morella, Iglesia Catedral e Iglesia de Burriana.
- 2004 Concurso Internacional de Habaneras y Polifonía en Torrevieja, España. Actuación en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Torrevieja y Gira de conciertos por Barcelona, Iglesia de Santa Ana, Cambrils Auditorio de la Catedral, Morella, Iglesia Catedral y en la Iglesia de Burriana.
FRANCIA
- 2001 Marsella, concierto realizado en San Martín de Crau, Arles, organizado por el Consejo General de Bouches-du-Rhône
CONCIERTOS SINFÓNICOS CORALES
- 1986 Ciclo de Conciertos con la Orquesta de la Ciudad de Buenos Aires. Misa en Sol de F. Schubert.
- 1991 Misa de Réquiem de W. A. Mozart, conjuntamente con el Coro Universitario de Mar del Plata y con las Orquestas Juvenil de Radio Nacional y Sinfónica de Mar del Plata.
- 1992 Obras de Bach y Monteverdi junto a la Orquesta de Cámara de Morón.
- 1994 Obras de Vivaldi y Mozart junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Federal Argentina. Catedral Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.
- 1997 Estreno Mundial de la Misa en mi menor de Felipe Boero, junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Federal Argentina. Bolsa de Comercio, Catedral de Morón y Teatro Argentino de La Plata.
- 2003 Conciertos de Fin de Año junto a la Orquesta de Cámara de la Universidad de Morón. Misa en sol de F. Schubert. Auditorio de la Universidad de Morón y Museo Nacional de Arte Decorativo.
- 2004 Conciertos de Fin de Año junto a la Orquesta de Cámara de la Universidad de Morón. Obras de Mozart. Auditorio de la Universidad de Morón y Capilla del Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia de Belgrano.
- 2006 Concierto junto a Camerata Bariloche. Misa de la Coronación de Mozart, en la Basílica de Santo Domingo. Concierto de Fin de Año junto a la Orquesta de Cámara de la Universidad de Morón. Misa de la Coronación de Mozart, en la Universidad de Morón y en la Capilla del Colegio Ntra. Sra. de la Misericordia de Belgrano.
- 2008 Coros de ópera junto a la Orquesta Juvenil Municipal de Hurlingham y el Coro de Cámara del Municipio de Morón, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal de Villa Tesei y en la Universidad de Morón.
- 2010 Carmina Burana, de Carl Orff con Coro de Cámara del Municipio de Morón, Conjunto de Percusión del Conservatorio de Música de Morón (Dir. Marcelo De Matthaeis), Fernando Pérez y Marcelo Ayoub (pianos), Laura Polverini (soprano), Hernán Sánchez Arteaga (tenor) y Gustavo Feulién (barítono). Director: Mtro. Guillermo Tesone.
GRABACIONES
CD Encantando: obras del repertorio interpretado durante la Gira por Europa, 2001.
CD XLVII Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, Torrevieja 2001: obras interpretadas por los coros premiados del certamen, incluye 2 tracks interpretados por el Coro Polifónico de la Universidad de Morón.
CD Concierto en vivo: Concierto realizado en el Salón Dorado del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, 2002.
Radio Nacional: Concierto en vivo desde el Auditorio de Radio Nacional, 2001.
RAI: Presentación ante Juan Pablo II Sala Nervi, Ciudad del Vaticano, 1993.
Radio y Televisión Española: Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja España, 2001.
GUILLERMO RAÚL TESONE
Egresó con los títulos de Licenciado en Música en las especialidades: Dirección Coral y Dirección Orquestal, otorgados por la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”.
Efectuó numerosos cursos de especialización, destacándose los realizados en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo, en el Centro Cultural General San Martín, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.
En 1992, ganó una Beca de Estudios en dirección coral en Tennessee, Estados Unidos de Norteamérica.
Ha dictado Cursos y Talleres sobre Música Coral Contemporánea para diferentes instituciones como La Plata Cantat y la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina. También fue convocado como jurado en numerosos concursos corales a nivel nacional e internacional.
En 1997, fue nombrado Ciudadano Ilustre del Partido de Morón por su trayectoria al frente del Coro de Cámara del Municipio de Morón.
Se ha desempeñado como Director en las orquestas Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, Camerata Bariloche, y de Cámara la Universidad de Morón con la que ofreció Conciertos Sinfónico Corales desde el año 2001.
Asimismo fue profesor titular en la Escuela de Oficiales para Directores de Banda del Colegio Militar de la Nación, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad Nacional de San Juan. También se desempeñó, entre los años 2003 y 2005, como Director del Coro Universitario de San Juan.
Como Director, ha realizado numerosas giras internacionales, recibiendo 12 Primeros Premios al frente de sus coros, en Concursos Nacionales e Internacionales, tales como los de Arezzo, Tours, Grecia, Tolosa y Torrevieja; en este último se hizo acreedor al Premio a la Mejor Dirección en el año 2001.
Actualmente se desempeña como Director del Coro Polifónico de la Universidad de Morón, Director del Coro de Cámara del Municipio de Morón y Director del Coro del Liceo Francés “Jean Mermoz”.
Contacto: extension.cultura@unimoron.edu.ar