Historia
Reseña histórica de la Biblioteca Mariano Moreno
Reseña histórica de la Biblioteca Mariano Moreno
INICIOS: El 15 de Junio de 1963, inicia sus actividades la Biblioteca de la Universidad de Morón nombrándose como Director al Dr. José Tibaundín.
En marzo de 1964, los Sres. Víctor Bossi y Jorge Ragone elevan un informe para la construcción de la Biblioteca.
Su primera sede fue en Maestra Cueto al 700, Morón, Pcia. de Bs. As., en las instalaciones de la Planta Baja del Edificio Central (Cabildo 134), con un acervo bibliográfico de 5500 volúmenes.
DÉCADA DEL 70: Con la dirección del Sr. Javier Eguiguren Samaniego, en 1972, se edita el Catálogo de Biblioteca. En 1977, la Biblioteca se traslada al 5° piso del Edificio Central.
En Acta N° 162 del H.C.S. del 28 de septiembre de 1978, el Vicerrector y Decano de la Facultad de Agronomía, Ing. Agr. Saturnino Rocchi, propone dar el nombre de "Mariano Moreno" a la Biblioteca de la Universidad, en homenaje al Bicentenario del Nacimiento del Dr. Mariano Moreno. A partir de esa fecha, comienza a publicar un Boletín Bibliográfico Mensual. El 1° de marzo de 1979, el H.C.S. aprueba las modificaciones del Reglamento Orgánico de la Biblioteca, dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UM.
DÉCADA DEL 80: En el transcurso de esta década, el acervo bibliográfico alcanza los 32.649 volúmenes. En los comienzos de los ´80 la Dirección de Biblioteca estuvo a cargo de la Lic. Angélica De Santis; nombrándose con posterioridad al Dr. Horacio Hernández, ambos Licenciados en Bibliotecología y Documentación.
DÉCADA DEL 90: El 25 de marzo de 1992, la Biblioteca se traslada a su nuevo edificio, sito en Mendoza 234, Morón, nombrándose en mayo del mismo año Vicedirectora Ejecutiva, a la Lic. en Bibliotecología, Clara De Santis. Por primera vez se incorporan pasantes de la carrera de Bibliotecología del IFSyT N° 182.
En 1993, pasa a depender de la Secretaría de Asuntos Administrativos de la UM, designándose a cargo de la Dirección a las Sras. Bibliotecarias Cristina Ramírez y Mónica Juan.
La Biblioteca cambia las máquinas de escribir por las primeras computadoras. Se establecen contactos con el área de informática para la automatización del catálogo.
La Biblioteca reanuda el Sector Canje, con las diferentes Instituciones nacionales e internacionales, favoreciendo el ingreso de las Publicaciones Periódicas Internacionales.
En diciembre de 1996, la Biblioteca pasa a depender del Rector de la Universidad, así se deroga el 1° artículo del Reglamento Orgánico de la Biblioteca, y se crea el DEPARTAMENTO BIBLIOTECA de la UM, por Resolución del H.C.S., de fecha 19 de diciembre de 1996, N° 201/96, dependiente del Rector de la Universidad, designándose a partir del 17 de Febrero de 1997, como Directora a la Dra. Graciela S. Puente.
En septiembre de 1998, Sras. Bibliotecarias Mónica Juan y Cristina Ramírez editan la primera Revista de Biblioteca, “Ishtar”, recibiendo distinción por su labor. A mediados del mismo año, las instalaciones de la Biblioteca fueron objeto de remodelación.
La Biblioteca comienza a cooperar en distintas Redes: AMICUS, RECIARIA, UNIRED y VITRUVIO.
DÉCADA DEL 2000: El Departamento Biblioteca pasa a depender del Vicerrectorado de Posgrado y Extensión Universitaria, a cargo de la Lic. Olga B. Villalba. Período julio 2000 - marzo 2002, se designa como Directora a la Dra. Stella M. Hernández. En junio de ese mismo año, se terminan las remodelaciones del edificio, con una superficie de 366 metros cuadrados, divididos en: Sala de Lectura Parlante, Hemeroteca, Referencia, Atención al Público y dos niveles para Depósito de Libros. Se automatiza el Sector Canje con una Base de Datos diseñada por la Bibliot. Cristina Ramírez. El 24 de junio del 2002, se designa Directora a la Lic. Mariana Turolla. Se actualiza el link del Departamento Biblioteca en el sitio web de la Universidad, con los siguientes servicios: Catálogo en Línea, Servicio de Referencia, y Planillas de Solicitud de Adquisición Bibliográfica para las Unidades Académicas, Departamentos, y Atención al Público. El 23 de Julio de 2003, se instala el Servicio de Préstamo de Libros a Domicilio Automatizado; con un haber de 48.000 volúmenes en su acervo bibliográfico. El 17 de mayo de 2004, se inauguran oficialmente las nuevas instalaciones, habilitándose las áreas de Hemeroteca y Sala Multimedial. Biblioteca pasa a depender del Vicerrectorado de la UM.
EN LA ACTUALIDAD: La Biblioteca Mariano Moreno se encuentra a cargo de la Secretaría Académica de la UM. El acervo bibliográfico asciende a 70.000 volúmenes. Dispone de Bases de Datos y Plataformas Digitales destinadas a la comunidad universitaria como por ejemplo la BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, PLATAFORMA DIGITAL PROVIEW de THOMSON REUTERS. La biblioteca además, dispone de un Boletín Bibliográfico Electrónico y el servicio de Venta de Libros editados por la Editorial de la UM.
La Biblioteca Mariano Moreno es de carácter semipúblico: los usuarios externos pueden acceder a nuestro acervo bibliográfico, en nuestras salas de lectura, contra entrega de documento personal.