Contenido
  1. Artículos
  2. Eventos
Publicaciones
  1. Revista Científica

Publicaciones

Revista Científica de la Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentaria

Es una publicación de la Universidad de Morón

Título original: Revista de la Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentaria. ISSN 2250-6373 (Versión en línea)

Cabildo 134 - (B1708JPD) Morón, Prov. de Buenos Aires
República Argentina

Tel.: (054-11) 5627 - 2000 int. 130
Fax: (0054-11) 5627 - 8551

Las opiniones vertidas en los trabajos que se publican son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Reservados todos los derechos. Se encuentra rigurosamente prohibida sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos el tratamiento informático y la reprografía, así como también la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.

 

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias ISSN 2250-6373 (Versión en línea). Volumen IX – N° 17 y 18 || 2018

TABLA DE CONTENIDO

Influencia de cultivos de cobertura en parámetros físicos del suelo: resistencia a la penetración de raíces, densidad aparente e infiltración del agua
Povilonis, I.S.; Eiza, M.J. y P. Carfagno


Efecto de diferentes cultivos de cobertura gramíneas y leguminosas en el control de malezas en un argiudol del norte de la provincia de Buenos Aires
Almeida, F.; Eiza, M.J.; y P., Carfagno


Indicadores del potencial erosivo de las precipitaciones, calculado a través de diferentes metodologías
González, S.; Carfagno, P. y M.J., Eiza


Dinámica de la infiltración en un pastizal natural: el impacto de la disímil cobertura de suelo alterada por corte mecánico
Soza, E. ; S. Mené; P. Bertoia


Influencia de la rodadura del tractor en la eficiencia de implantación del cultivo de maíz
Soza, E. L; S. V. Mené; M. Ferreira Oteiza


Influencia de la cobertura vegetal natural en el proceso de infiltración y acumulación de agua en el suelo
Soza, E. L.; S. V. Mené; S. Salinas

 


 Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias ISSN 2250-6373 (Versión en línea). Volumen VIII – N° 15 y 16 || 2017

TABLA DE CONTENIDO

Uso de microorganismos eficaces en un argiudol típico. Efecto sobre sus propiedades físicas y químicas y rendimiento de lechuga (Lactuca sativa)
Monsalvo, M.A; Eiza, M.J. y P., Carfagno

Efecto de la inclusión de cultivos de cobertura sobre la porosidad de un suelo hapludol del oeste de la provincia de Buenos AiresRivera Vázquez, J.M; Carfagno, P. y M.J., Eiza

Aplicación del modelo soil water characteristics a las condiciones de la región chaco- pampeana semiárida para la determinación de constantes hídricas de suelos
Alonso, J.M.; Carfagno, P. y M.J., Eiza

Efecto de cultivos de cobertura sobre el rendimiento de maíz en un suelo argiudol del norte de Buenos Aires
Marchesotti, F.; Eiza, M.J. y P., Carfagno 

Estudio de la porosidad diferencial de un suelo argiudol típico con inclusión de cultivos de cobertura en monocultivo de soja
Hernández, S.; Eiza, M.J. y P., Carfagno

Eficiencia del uso de agua y de barbechos en rotaciones con cultivos de cobertura
González, A.; Eiza, M.J. y P. Carfagno

Normas Generales de la Revista de la FAyCA

  


 

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias ISSN 2250-6373 (Versión en línea). Volumen VI y VII – N° 11, 12, 13 y 14 || 2015 - 2016

TABLA DE CONTENIDO

  • Sección 1 – Resúmenes de Informes Finales de Proyectos de Investigación

Importancia de la estadística en la evaluación de factores contaminantes organoclorados en leche materna
Pazos, A.; Sancho, A. M.; Messina, V.; Ricca, A. P.; Rojas, D. y V. Sforzín

Estudios morfológicos, citogenéticos y moleculares en el complejo Mimosa sub series dolentes y brevipedes
Fortunato, R. H. y M. Morales

Dinámicas psicosociales en el contexto de la agricultura urbana. El caso del Centro Demostrativo y de Capacitación Prohuerta Amba (UM)
Landini, F.; Bianqui, V.; Gónzalez Robledo, V.; Logiovine, S.; Merluzzi, E.; Núñez, G.; Rocha Medina, M.; Surur, G.; Bianchi, D. y M. Z. Barilari

Indicadores bioquímicos moleculares como herramientas de calidad en poscosecha de frutos cítricos
Guidi, S.; Nanni, M.; Díaz, G.; Ambrosi, V. y F. Bello

Servicios ecosistémicos como herramienta para la planificación ambiental de la agricultura periurbana
Civeira, G.

 

  • Sección 2 – Resúmenes de trabajos de intensificación 

Actualización del coeficiente de gastos de conservación y reparaciones en cosechadora de grano de flujo axial
Baiocchi, A. S. y J. B. Raggio

Efecto del centeno como cultivo de cobertura sobre el cultivo de soja y la fertilidad química del suelo
Brennan, M. J. y M. Beltrán

Plantas medicinales en áreas urbanas: estudio de patrones de elección en una zona urbana del oeste bonaerense (Argentina)
Braca, D. C.; Fortunato, R.y H. Bach

Efecto del centeno como cultivo de cobertura sobre los niveles de carbohidratos en el suelo
Caló, J. F. y M. Beltrán

Centeno como cultivo de cobertura: descomposición, liberación de nutrientes y efectos sobre la nutrición de soja y maíz
Carretero, G. J. y M. Beltrán

Evaluación del daño otorgado al grano de soja por una cosechadora axial al trabajar a régimen creciente del cilindro trillador
Fracchia, E. y E. L. Soza

Método de inyección sistémica de microorganismos en álamos
Gómez Castro, F. B.y A. Perticari

Estudio de la porosidad de un suelo argiudol típico con la inclusión de cultivos de cobertura en monocultivo de soja
Hernández, S.; Eiza, M.; Michelena, R. y P. Carfagno

Uso de la ceniza volcánica como alternativa a la perlita en la formulación de sustratos para plantas
Illa Healy, V. y L. A. Barbaro

Interacciones de la presencia del gen gpc-b1 y la disponibilidad de nitrógeno en la acumulación de nutrientes en plantas de trigo
Landi, L. y A. J. Barneix

Efecto del uso de hidrogel en el sustrato para producir plantines de Impatiens walleriana
Leguizamón, D. S.; Barbaro, L. A.; Karlanian, M. A.; Pitarch, R. y M. Papone

Efecto de cultivos de cobertura sobre el rendimiento de maíz en un suelo argiudol del norte de Buenos Aires
Marchesotti, M. F.; Eiza, M. J. y P. Carfagno

Efecto de los cultivos de cobertura sobre la porosidad de un suelo argiudol del norte de la provincia de Buenos Aires
Moreno, S.A.; M. Eiza y P. Carfagno

Estimación de parámetros biológicos y productivos de 2 variedades de gusanos de seda (Bombix mori L.) obtenida en la FAUBA
Ocon, A. H.; Basso, C. P. y A. De Caro

Identificación de hongos fitopatógenos en granos para consumo humano: inocuidad agroalimentaria
Orlando, C. A.; Núñez, G. G.; Catenaccio, M. C. y C. M. Ravinale

Análisis de la producción nacional de nuez de pecán (carya illinoinensis) con cáscara en relación con el reglamento de calidad vigente (resolución SENASA n° 446/14)
Pleitavino, A. E.; Campana, B.; Madero, E. y G. M. Grigioni

Estado de la mecanización del sector papero en el partido de General Pueyrredón y General Alvarado
Raíz, M. de las M.; Capurro, J. y M. Mosciaro

Determinación de la fijación biológica de nitrógeno por plantas de soja inoculadas con diferentes inoculantes comerciales
Reilly, B. y A. J. Barneix

Polinización en Berberis microphylla g. Forst. Estudio de la participación de los insectos en esta fase de desarrollo
Suárez, F. J.; Radice, S.; Arena, M.yE. Merluzzi

Uso potencial de un residuo de tambo como fertilizante orgánico
Vanderhoeven, A. E.; Michelena, R.; Brutti, L. y M. Beltrán

Normas Generales de la Revista de la FAyCA

 


 

Revista 9 y 10 - Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias ISSN 2250-6373 (Versión en línea) || Volumen V – N° 9 y 10, 2014

   TABLA DE CONTENIDO

  • Sección 1 - Trabajos Originales con referato

Evaluación de la producción de materia seca de una pastura de corta duración bajo diferentes tratamientos de inoculación con micorrizas y fertilización fosforada, en un suelo de la región pampeana. Parte II: Efectos sobre la eficiencia de implantación.
Oyharçabal, E.; Blanco, M. A. y G. Ramos

Gradientes térmicos del suelo superficial cultivado con maíz en labranza convencional y en siembra directa.
Blasón, A. D.; Fernández, N. R.; Barrios, M. B.; Makar, D.; Molla Kralj, A. y R. O. Rodríguez

Diagnóstico y propuesta de mejoras en la calidad higiénico-sanitaria de hortalizas crudas en la huerta periurbana.
Coscarello, E.N.; Larregain C.C.; Merluzzi, E.; Capasso E.; Fernández F. y A. Rodríguez

Valoración del daño mecánico no visible que diferentes sistemas de trilla provocan al grano de soja, ante variación del contenido de humedad.
Soza, E. L.; Quirós, P. J. y J. B. Raggio

  •  Sección 2 - Comunicaciones

 Aportes nutricionales de una parcela productiva hortícola periurbana.
Merluzzi, E.; Nuñez, G. y G. Surur

  •  Sección 3 - Resúmenes Tesis de Grado de la Facultad de Agronomía y  Ciencias Agroalimentarias - Trabajos de Intensificación para optar al título de Ingeniero Agrónomo  P

Comportamiento de Moringa oleífera Lam. en la localidad de Moreno (Prov. de Buenos Aires)
Salinas, M. y S. Radice

Evolución del sistema de trilla de las cosechadoras y su relación con el daño mecánico que producen al grano de soja
Gatto, A. M. y Soza, E. L.

Peligrosidad de daño por baja temperatura sobre los cultivos mediante un Índice de Tiempo Térmico para Heladas
Britez Bausewein, I. G. y A. D. Blasón

Evaluación del tipo de esqueje y concentración de ácido indol-butírico para la propagación agámica del cultivar de mecardonia `poty amarilla inta´
Secco, M. F; Greppi, J. A. y M. S. Soto

Evaluación de protocolos de transformación de maíz mediante Agrobacterium tumefaciens
De la Calle, V.; Lewi, D. M. y C. A., Décima Oneto

  •  Sección 4 - Resúmenes de proyectos de investigación de cátedra.

Estrés agudo peri faena y su relación con aspectos de calidad de carne bovina mediante mecanismos independientes del pH final
Pighin, D.; Pazos, A.; Casal, J.; Contarino, A. y C. Nardi

 Normas Generales de la Revista de la FAyCA

 


 

Revista Científica Nro. 8 - Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias ISSN 2250-6373 (Versión en línea) || Volumen IV – N° 8 Diciembre 2013

TABLA DE CONTENIDO

Sección 1 - Trabajos Originales con referato

Evaluación de la producción de materia seca de una pastura de corta duración bajo diferentes tratamientos de inoculación con micorrizas y fertilización fosforada, en un suelo de la región Pampeana, PARTE I: Efectos sobre variables estructurales
Oyharçabal, E.; Blanco, M. A. y G. Ramos

Emergencia de Amaranthus quitensis Kunt a campo en dos sistemas de siembra (Convencional y Directa)
Faccini, D. E.

Sección 2 - Notas o comunicaciones breves

El sector lácteo de pequeños rumiantes a través del estudio de dos tambos situados en la provincia de Buenos Aires: diagnóstico técnico-económico y propuestas de mejora
De Caro, A.; Frey, A.; Olivieri, G.; Viegas Ventosa, D. y M.E. Fraga González

Sección 3 - Resúmenes Tesis de Grado de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias - Trabajos de Intensificación para optar al título de Ingeniero Agrónomo

Estudio del fotoperíodo en el género ornamental Seemannia
Arhancet, J. S.; Bologna, P.; Soto, M. S. y J., Blanco

Estudio del uso de EMbiotic sobre cultivo de rabanito
Canclini, P. N.; Michelena, R.; Eiza, M. y P., Carfagno

Análisis comparativo: Prestaciones de un motor de inyección mecánica convencional y refrigeración por aire versus un motor con unidades individuales de inyección y refrigeración por líquido
Pace Vranjican, F.; Arena, A. y J., Pollacino

Normas Generales de la Revista de la FAyCA


 

Revista Científica Nro. 7 - Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias ISSN 2250-6373 (Versión en línea) || Volumen IV – N° 7 Junio 2013

TABLA DE CONTENIDO

Sección 1 - Trabajos Originales con referato

Uniformidad de implantación de una sembradora experimental, desempeñándose a tres velocidades de avance
Sosa, E. L.; Agnes, D. W.; Quiros, P. J. y M. Longinotti

Evaluación de cultivares de triticale (x Triticosecale wittmack) forrajeros
Bianchi, D.; Felgueras, S.; Pantuso, F.; Boyadjian, A. y E. Sarlinga

Evaluación de la durabilidad a 4ºC de filetes de pejerrey (Odonthestes bonariensis) tratado con NaCl y ácidos orgánicos
Aguerre, R. J.; Serrato, G.; y A.N., Calzetta Resio

Análisis temporal y espectral de la precipitación de Castelar (Argentina)
Pérez, S. P.; Blasón, A. D.; Baiocchi, A. e I., Brítez

Sección 2 - Notas o comunicaciones breves

Una alternativa para la determinación del antibiótico monensina en premezclas usadas en la alimentación animal
Vicente F.; Giraudo, M.; Mora, V. y D. Scollo

Sección 3 - Resúmenes Tesis de Grado de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias - Trabajos de Intensificación para optar al título de Ingeniero Agrónomo

Descripción y análisis de la cadena productiva y de comercialización de lechuga (Lactuca sativa L.) en los partidos de Marcos Paz, Mercedes y Moreno de la Provincia de Buenos Aires
Cúnzolo, M. G. y M. F., Rodríguez

Análisis económico de la producción ovina de lana orgánica sobre la producción convencional en la Provincia de Chubut
Depianti, G. C.; De Caro, A. E. J.; Imbrogno, A. A.; Frey, A. L. y M. E. Fraga González

Efecto de la posición del dosificador sobre la calidad de distribución de semillas de trigo (Triticum aestivum L.)
Díaz, L.; D`Amico, J. P.; Pollacino, J.; Tesouro, O.; Romito, A. y M. Roba

La cadena de valor del sector lácteo de cabras en la provincia de Buenos Aires: debilidades y desafíos tecnológicos del sector productivo
Olivieri, G. H. y A. E. J., De Caro

Diseño, construcción y puesta en ejecución de un prototipo de equipo modular biodigestor alternativo, para uso doméstico rural, a partir del aprovechamiento de heces porcinas
Rogado, A. J.; Colángelo, C. H. y P. L. Rogado

Estudio del efecto de la cobertura vegetal natural en el proceso de infiltración y acumulación de agua en el perfil
Salinas, S. F. y E. L. Soza

Caracterización de la dieta de equinos deportivos utilizada en clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Terraciano, F.; Blanco, M. A. y G. Ramos

Análisis del sector ovino de leche en la Provincia de Buenos Aires a partir de un estudio de caso
Viegas Ventosa, D. y A. De Caro

 


+54 (11) 5627-2000

Contacto: mesadeentradas@unimoron.edu.ar

Machado 854, Morón, Buenos Aires, Argentina
  • Data Fiscal

Política de privacidad
© 2021 Universidad de Morón. Todos los derechos reservados